Walt Disney Atracciones Japón es una filial propiedad de Walt Disney Parks and Resorts, uno de los cuatro sectores de la American conglomerado de entretenimiento The Walt Disney Company.
Fundada en 1982, un año antes de la apertura del parque temático Disneyland de Tokio en Chiba, Japón, su propósito era servir de enlace con la Compañía de Tierras Orientales - financiero de los propietarios de Tokyo Disneyland - en todos los aspectos de funcionamiento y mantenimiento del parque temático
Historia:
En la década del 20, Disney, nacido en 1901, era aún un jovencísimo dibujante que trabajaba en un viejo garaje en la ciudad de Kansas, que él mismo había transformado en taller. Contaba que en ese protoestudio habitaba una población constante de roedores, animalitos que le resultaban sumamente divertidos. Por uno de ellos, con el que tuvo una relación casi de mascota, se originó sin querer, el más famoso dibujito de la historia del cine. Se trataba de un ratón confianzudo que se trepaba por su tablero de dibujo, al que bautizó Mortimer, mientras lo caricaturizaba y lo archivaba.
*_*
Ratón Mortimer
Disney creció, formó su empresa, dejó Kansas para radicarse en Hollywood, produjo “Alicia en el país de las maravillas”, “Caperucita Roja” y “El conejo Oswald”.
Conejo Oswald
En esta última tuvo problemas de distribución en Nueva York por lo que se vio obligado viajar a esa ciudad para solucionarlo, tarea en la que no tuvo éxito. Esto obligó al artista a buscar urgentemente un personaje impactante para el público. En el largo viaje de regreso a California, acompañado por su esposa, revisó sus carpetas de archivo y fue allí cuando reencontró al viejo Mortimer, al que rebautizó Mickey. En los primeros filmes sonoros el dibujante también doblaba la voz del personaje.
Mickey Mouse
No puede negarse que este hombre fuera un genio en la animación de dibujos y, que supiera utilizar cada delante de la técnica para mejorar la calidad de sus películas. Por ejemplo a partir de 1928 con la incorporación del sonido, supo jugar con los efectos especiales y producir escenas asombrosas, desde el 32, cuando adoptó el tecnicolor.
Fue el padre de la pintoresca fauna humanoide: el perro Pluto y el Pato Donald de 1930, y otros. Desde el Ratón Mickey, un personaje cándido y bondadoso que representa el triunfo del débil sobre la fuerza bruta, se va observando una evolución por la cual a medida que los dibujos se hacen más complejos, sus características de astucia y agresividad se incrementan. Especialmente en Donald que es una caricatura del estadounidense medio. Hay que señalar que la tipología de este creador es digna de la Comedia del Arte. Disney siempre utilizó sus personajes como eco de determinadas situaciones de la realidad interna de su país.
Su organización industrial creció de tal manera que en 1937 con una inversión de US$ 1.700.000 y 400.000 dibujos, produjo el primer film de largo metraje de su especialidad, “Blanca Nieves y los siete enanitos”, que fue un éxito mundial. Continuaron “Pinocho” (1940), Dumbo (1941), Bambi (1942). Aunque desde el punto de vista comercial fue un fracaso, “Fantasía”, donde intentó plasmar en imágenes la música de Bach, Tchaikovsky, Stravinsky, Beethoven, Schubert y otros, fue un verdadero trabajo de vanguardia.Para esta época Disney tiene ya competidores de la talla de Fleshing, Walter Lantz y los socios Hanna y Barbera, cuyo avance arrollador lo impulsa a crear “Disneylandia”, para seguir financiando sus famosos “cartoons”. Anecdóticamente, su nacimiento se remonta a una tarde en la que Walt Disney se aburría atrozmente mientras sus hijas daban vueltas en una calesita de un parque. Se le ocurrió, entonces, pensar, en que sería un lugar donde padres e hijos se divirtieran al unísono. La realidad es que “Disneylandia” fue una inagotable fuente de recursos que, entre otras cosas le permitió a Disney hacer “La dama y el vagabundo” (1955), “La noche de las narices frías” (1960) y su última película en 1966, “El libro de la selva”.
Pluto
Si bien Disneylandia es un símbolo de Estados Unidos, desde su instalación en Francia originó problemas. La reacción del personal ante las ajustadas normas de la empresa que disponen el uso de determinada indumentaria: las mujeres faldas más bien largas, tacos de mediana altura, ausencia de bijouterie y de esmalte de uñas; los hombres no deben usar bigote, ni barba, ni patillas.La misma inauguración marcó un abismo entre las costumbres de la Ciudad Luz y las de la empresa estadounidense. A la fiesta de la apertura los concurrentes decidieron ir, sí o sí, con atuendos informales compuestos por remeras estampadas con las imágenes de Mickey y Minnie.
Error catastrófico: París jamás aceptó el look deportivo. Otro de los desaciertos fue prohibir el consumo de vino, que para los franceses es sagrado. En esa celebración sólo se sirvieron gaseosas, hamburguesas y pochoclo.
En el colmo del amor propio ofendido, los compatriotas de Juana de Arco, decían que con tantos siglos de historia captados por su arte y arquitectura, ellos no podían ser seducidos por el Pato Donald.
1938: El 29 de septiembre las empresas de Walt Disney Enterprises: Disney Film Recording Company, Liled Realty e Investment Company se fusionan en Walt Disney Productions.
1941: Comienza por primera vez una huelga de animadores; Como USA entra en la Segunda Guerra Mundial, el estudio comienza la producción de material propagandístico y moral para el gobierno.
1944: La compañía tiene pocos activos en caja; y como consecuencia lanza una re-edición de Blancanieves y los siete enanitos generando un importante beneficio a la compañía.
1945: El estudio lanza su primer actor vivo (no-animado) para una película, James Baskett, se convierte en una estrella como Tío Remus en Song of the South
1949: El estudio comienza la producción de películas totalmente en vivo con La Isla del Tesoro.
1952: El 16 de diciembre Walt Disney funda WED Enterprises con el objeto de lanzar parques temáticos.
1953: El 6 de Abril Walt Disney funda Retlaw Enterprises para tener sólo control sobre los derechos de su nombre. Posteriormente operará sobre ciertas atracciones dentro de Disneyland, entre ellas se tiene el monorraíl y el tren de Disney' (Disneyland Railroad).
1954: El estudio funda Buena Vista Distribution con el objeto de distribuir sus películas; comienzo del programa de TV denominado: Disneyland
1955: Se abre Disneyland en Anaheim, California. Walt Disney Productions es propietaria de un 34,5% de Disneyland, Inc. incrementando su propiedad hasta un 65,5% en 1957, en entonces compra el resto de las acciones a ABC en 1960.
1964: La compañía compra tierras y comienza a construir cerca de Orlando, Florida para Walt Disney World (entonces conocida como Disney World o El proyecto Florida)
1965: La producción regular de cortos animados cesa, debido a la baja demanda de los teatros. Walt Disney Productions adquiere WED Enterprises.
1971: Abre Walt Disney World Resort en Orlando, Florida; Muere el hermano de Disney Roy Oliver Disney y Donn Tatum empieza la larga lista de presidentes.
1984: Se crea la empresa Touchstone Pictures; El estudio escapa de una compra por Saul Steinberg, Roy Edward Disney y sus socios de negocio. Stanley Gold destituye del cargo de CEO a Ron W. Miller, reemplazándolo por Michael Eisner y Frank Wells. Resultado del primer Save Disney de Roy E. Disney
1985: El estudio empieza a hacer cortos animados para la Televisión empezando por Adventures of the Gummi Bears y The Wuzzles; En cintas de video se lanza por primera vez Pinocho se convierte en un super-ventas.
1986: la compañía cambia de nombre de Walt Disney Studios a The Walt Disney Company el 6 de febrero.
1987: La compañía y el gobierno francés firman un acuerdo para que se pueda crear el primer Disney Resort en Europa, comienza el proyecto Euro Disney.
1989: Se lanza La Sirenita. Disney ofrece una fuerte suma de dinero por la compra de los personajes de Jim Henson, Los Muppets. Abre los Walt Disney-MGM Studios en Walt Disney World.
1990: Se estrena en TV The Muppets at Walt Disney World, pero Jim Henson muere y el trato nunca se cierra.
1991: La Bella y la Bestia es el primer filme animado en ser nominado a un Oscar a Mejor Película.
1993: Disney adquiere el estudio independiente de películas llamado Miramax Films; La mercadotecnia de Winnie the Pooh se agota, y se elaboran productos de Mickey Mouse por primera vez.
1994: El parque Euro Disneyland se renombra como Disneyland París, Frank Wells muere en un accidente aéreo, Jeffrey Katzenberg renuncia debido al rechazo de Eisner de que diriga los estudios de animación y funda Dreamworks SKG. Planes para Disney America en Virgina, California o Ciudad de México son abruptamente parados sin explicación alguna.
1995: En Octubre la compañía contrata a Michael Ovitz como presidente, Disney lanza bajo un acuerdo con Pixar Animation Studios la primer película en CGI Toy Story.
1996: Las empresas ajenas a Walt Disney se renombran bajo el sello Disney Enterprises además adquiere Capital Cities/ABC, Michael Ovitz es despedido bajo un "acuerdo mutuo" de millonarios costos para la empresa.
1997: Las series antológicas reviven de nuevo, esta vez en formato de DVD.
1998: Animal Kingdom abre en Walt Disney World, Disney firma un contrato de 5 películas con Pixar la primera de ellas es A Bug's Life.
2000: Robert Iger toma el puesto de Presidente y COO, se relanzan los clásicos de Disney en DVD bajo el sello Masterpieces
2001: Disney California Adventure y Tokyo DisneySea abren sus puertas al público, Disney compra Fox Family por 3.000 millones de dólares dando a Disney poco más de 81 millones de televidentes.
2002: Walt Disney Studios abren cerca de Disneyland París el área entera es rebautizada como Disneyland Resort París, Disney finaliza las negociaciones para adquirir los derechos de los formatos de las series Mygthy Morphin Power Rangers.
2003: Roy Disney renuncia al puesto de director del estudio de animación y de la mesa directiva alegando las mismas razones que hace 26 años junto con Stanley Gold inician la campaña Save Disney 2 que exigía la renuncia de Michael Eisner, Disney lanza su primera película con clasificación PG-13 esta es Piratas del Caribe: La Maldición del Perla Negra. En este mismo año realizan la producción de la serie Power Rangers Tormenta Ninja, la cual es la segunda generación que no es de Saban Entertainment.
2004: Comcast lanza una oferta de compra hostil hacia Disney, Michael Eisner es reemplazado como jefe de la mesa directiva por George Mitchell, el 17 de febrero Disney compra los personajes de Los Muppets (excepto los personajes de Barrio Sésamo)
2006: El 25 de enero, Disney anuncia la compra de Pixar Animation Studios por 7,4 mil millones de dólares. Steve Jobs se convierte en accionista mayoritario. El 7 de febrero Disney recupera los derechos, Oswald The Lucky Rabbit, mediante un convenio con NBC Universal. Se estrenan en Disney Channel, High School Musical y Hannah Montana. En el cine es estrenada Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto, ubicándose en el segundo puesto de las películas de mayor recaudación en el año.
2008 : Disney readquiere la cadena de tiendas Disney Store. Prepara nuevos proyectos como "Bolt"; "La Princesa y el Sapo" (2009) ; y "Rapunzel" (2010).
2008 : Disney entra en la sociedad de televisión española NET TV, lanzando en abierto, por primera vez en su historia, el canal Disney Channel en dicho país
+_+
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!